Navigation

  • Principal
  • Biografía
  • Artículos en Sputnik Mundo
image1 image2 image3

JOSÉ NEGRÓN VALERA|ANTROPÓLOGO Y ESCRITOR VENEZOLANO

Home Uncategories ¿Y SI ALTAMIRA QUEDARA EN COLOMBIA?

¿Y SI ALTAMIRA QUEDARA EN COLOMBIA?

josenegronvalera 6/29/2017 Add Comment


Es posible que en Alemania, Inglaterra o Estados Unidos, nadie conozca a la pequeña población de Buenaventura en Colombia. Una localidad que es responsable del 60 por ciento del comercio marítimo y que le genera al país neogranadino más de 7 billones de pesos en impuestos, pero que, paradójicamente, alberga en su seno 64 por ciento de pobreza. Sin embargo, deben estar atiborrados de información sobre lo que sucede en Altamira, una pequeñísima parte de la ciudad de Caracas, cuyos habitantes pertenecen a las clases más apoderadas de Venezuela y que son el símbolo de la “resistencia” contra el gobierno del Presidente Nicolás Maduro.


¿Buenaventura?

Hasta que estallara el paro cívico, en dicho territorio ningún medio internacional se había ocupado de reflejar las graves brechas de desigualdad presentes en Buenaventura. A pesar de ser uno de los puertos marítimos más importantes de la región y de aportar a Colombia más impuestos que “Cartagena, Bogotá, Barranquilla y Santa Marta”, según declaraciones de Domingo Chinea, ex gerente de la sociedad portuaria de Buenaventura, su población de 415.000 habitantes no tienen acceso al agua potable y además posee una tasa de desempleo que ronda por el 62 por ciento.

Dicha situación llevó a la población de Buenaventura a decretar el día viernes 19 de mayo de 2017 un Paro Cívico, con el fin de hacer un llamado de atención a las autoridades colombianas para que decretaran la emergencia económica en la zona. Sin embargo, a pesar de las mesas de negociación, los disturbios comenzaron ese día y dieron como resultado más de 2 millones de dólares en pérdidas producto de los saqueos registrados. Ya el día jueves, un patrullero de la policía murió luego de que una cuerda que bloqueaba una carretera como parte del paro cívico lo hiciera caer de la moto en la que viajaba.

La respuesta del gobierno de Juan Manuel Santos no se hizo esperar. Se decretó un toque de queda y envió más de 1500 policías y 700 militares del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) de Colombia.

En un comunicado emitido por el Consejo Nacional Afrocolombiano de Paz (Conpaz) la militarización de la zona decretada por el gobierno de Santos sólo ha traído más problemas. Señalan que los agentes del Esmad usaron gases lacrimógenos para dispersar a los protestantes, a pesar de que en el sitio se encontraban personas de la tercera edad y niños.

“La situación se desbordó y es necesario un puente internacional que sirva como intermediarios entre fuerza pública y comunidad”, asegura el comunicado en el que solicita una “acción urgente” para resolver la situación de manera que no haya más represión.

Santos más preocupado por Venezuela que por Colombia

Durante la reunión que sostuvieran en Washington, el presidente colombiano con Donald Trump, el primero de ellos comentó que “La situación en Venezuela es muy triste” y hacía votos porque el gobierno escuchara a la población que protestaba.

Sin embargo, en Venezuela, especialmente en los municipios controlados por la oposición, grupos violentos han causado no sólo pérdidas materiales, sino la muerte de numerosas personas e incluso han promovido el linchamiento y persecución de otros venezolanos, todo esto amparado por una matriz mediática mundial que los sigue arropando bajo la etiqueta de “protestas pacíficas”.

Sin duda alguna, de quedar Altamira en el vecino país, la Policía Colombiana tendría bastante claro qué hacer.

“La protesta es pacífica cuando no se obstruyen vías, cuando no se asesinan policías, cuando no se alteran los derechos de otras personas, entonces, estaba todo el puerto parado no había movilidad, eso no es una protesta pacífica, entonces la policía está para garantizar los derechos de otras personas, la movilidad tiene que darse, dijeron en la protestas que iban a dar unos puntos de encuentros y eran puntos de bloqueos, eso no es pacífico”, dice un oficial de la policía colombiana respecto a las manifestaciones de Buenaventura, donde los habitantes reclaman la atención de Juan Manuel Santos.

No lo dice el @NestorReverol lo dice el comandante de la Policia de #Colombia "las marchas no son pacíficas si obstruyen vías" pic.twitter.com/aHgA5OfpKT
— Madelein Garcia (@madeleintlSUR) 24 de mayo de 2017

Respeto y defiendo derecho a la protesta. Vandalismo y saqueos no son permitidos. Situación en Buenventura, bajo control de fuerza pública.
— Juan Manuel Santos (@JuanManSantos) 20 de mayo de 2017
A pesar de la violencia de las protestas de oposición, el gobierno venezolano de Nicolás Maduro, al contrario del liderado por Santos, no ha optado por militarizar el país, decretar toques de queda y enviar el ejército a la calle. No obstante para la prensa internacional, las protestas en Colombia siguen siendo brotes de violencia delincuencial, mientras que lo que sucede en Venezuela son “dignas expresiones de un pueblo que lucha por la democracia y que merece atención mediática exclusiva y permanente”.

Vea el siguiente vídeo y pregúntese ¿qué haría Santos de quedar Altamira en Colombia?:







José Negrón Valera
Antropólogo y Escritor
@josenegronv

Artículo publicado originalmente en www.sintesis.com.ve

Compartir:

CONVERSACIÓN

0 comments:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios ( Atom )

José Negrón Valera

José Negrón Valera
Premio Nacional de Literatura "Stefanía Mosca" 2018. Premio "Venezuela en 100 palabras" 2017. Premio de ensayo "Mario Briceño Iragorry" 1998. Escritor de las novelas "Un Loft para Cleopatra" "Reyes y Dinosaurios" y "El rey de las cenizas"

Buscador

¡Síguenos!

Un Loft para Cleopatra (+PDF)

Un Loft para Cleopatra (+PDF)
Click para descargar

DESTACADO

 José Negrón Valera presentó «Un libro de cicatrices» en la Feria del Libro de Bogotá “La novela permite explorar sutilezas y simulaciones d...

José Negrón Valera | Entrevista para Las formas del libro | Episodio 9

Más leídos

  • LA CIBERGUERRA CONTRA VENEZUELA
    Una mañana de junio de 2010, los científicos iraníes notaron que algo inusual ocurría en sus centrales nucleares. Las centrífugas falla...
  • DESCARGA GRATUITA: UN LOFT PARA CLEOPATRA, DE JOSÉ NEGRÓN VALERA (+PDF)
    En esta su primera novela, Un loft para Cleopatra, José Negrón Valera (Valera, estado Trujillo, 1981) relata el último año de vida en co...
  • ANTROPOLOGÍA DEL PETRÓLEO Y CONTRATERRORISMO PSICOLÓGICO
      Vivimos tiempos turbulentos. Los estudios hechos en el campo energético nos alertan sobre una realidad incontestable, el agotamiento...
  • REYES Y DINOSAURIOS: MUCHO MÁS QUE UNA NOVELA DE CONSPIRACIÓN
    En el marco de la Feria Internacional del Libro de Venezuela 2017, fue bautizado el libro “Reyes y Dinosaurios” del escritor venezolano...
  • ¿QUÉ ES EL "HACKEO CEREBRAL"? EXPERTOS TE DICEN POR QUÉ DEBES PREOCUPARTE
    Silicon Valley está diseñando su teléfono, aplicaciones y redes sociales para engancharlo, dice un ex gerente de producto de Google. Ande...
  • EL REY DE LAS CENIZAS - JOSÉ NEGRÓN VALERA
      ¿Quién se esconde tras la máscara del éxito, del discurso liberal de cambio y progreso, vestido de empresario con compromiso s...
  • REYES Y DINOSAURIOS DE JOSÉ NEGRÓN VALERA (+PDF)
    "La Agencia se encuentra a punto de emprender una misión de alto valor estratégico y ha convocado a Nueva York a sus mejores tal...
  • LA CARA OCULTA DEL CASO ODEBRECHT
    El 21 de diciembre de 2016 el Departamento de Justicia de los EEUU, hizo pública una investigación que implicaba a la empresa brasileña ...
  • CUENTOS COMPLETOS DE EDGAR ALLAN POE (+DESCARGA GRATIS)
    Este 19 de enero, Edgar Allan Poe, cumple 208 años. Para celebrarlo, los invitamos a descargar sus cuentos completos en el siguiente enla...
  • ¿QUIÉN LE TEME A LAS TEORÍAS DE CONSPIRACIÓN?
    Durante mucho tiempo, la estigmatización en torno a las “Teorías de Conspiración”, sirvió para desacreditar hipótesis y conjetura...

Archivo del blog

  • ►  2023 (1)
    • ►  abril (1)
  • ►  2021 (1)
    • ►  diciembre (1)
  • ►  2020 (3)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  abril (1)
  • ►  2019 (3)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  junio (1)
  • ►  2018 (8)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (5)
  • ▼  2017 (19)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  octubre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (3)
    • ▼  junio (6)
      • JOSÉ NEGRÓN VALERA: EL ESCRITOR ES UN TRADUCTOR D...
      • JOSÉ NEGRÓN VALERA: EL LIBRO TRADICIONAL PONE AL C...
      • ¿Y SI ALTAMIRA QUEDARA EN COLOMBIA?
      • LA GUERRA NO CONVENCIONAL DEL BITCOIN
      • BITCOIN: MONEDA DIGITAL O EL FUTURO DEL DINERO
      • LA CARA OCULTA DEL CASO ODEBRECHT
    • ►  marzo (4)

ESTADÍSTICAS

Con la tecnología de Blogger.

https://www.instagram.com/pisocinco
Copyright © | Desarrollado por @pisocinco y Bthemez