
Tengo una querida amiga española. Una vez me habló de la teoría cuántica llamada sincronía. En verdad, no entendí mucho. Luego intenté buscar más datos y no encontré nada. Según lo recuerdo, era algo parecido a ocurrencias simultáneas en el tiempo que, a pesar de estar distantes en el espacio, inciden en nuestra existencia del mismo modo. Creo que por ahí iba la vaina. Más o menos, no sé, digo yo. Si es así, lo he vivido.
1. SINCRONÍA UNO: «REYES Y DINOSAURIOS» O CÓMO NOVELAR LA CONSPIRACIÓN
Un día, en internet, alguien comentaba la novela «Reyes y Dinosaurios» del escritor caraqueño José Negrón Valera. Me puse a rastrearla y llegué hasta el blog del propio autor Él, amablemente, la ofrecía para descarga. Aproveché su gentileza y también le hurté otra: «El rey de las cenizas». Primero leí esta. Después amanecí y anochecí con la otra.
Ambas novelas tienen el valor de internarse en nuestro más reciente desastre político como lo fueron las llamadas guarimbas. Sin embargo, en «Reyes y Dinosaurios», Negrón Valera se atreve con algo más complejo. Como debe hacer un buen escritor, se ingenia toda una trama en torno al origen de esa locura. Uno se mete en ese mundo inventado y se enfrenta a la premisa ficcional de que lo ocurrido durante las guarimbas en Venezuela haya sido la asqueante planificación de una Agencia anónima, cuyos integrantes (cultos y formados para este tipo de acciones conspirativas) hayan puesto su ingenio en suministrar el entorno propicio de ese dolor que vivimos en el 2014 y que se repitió en el 2017. Negrón Valera no ahorra en fabulación a la hora de ponernos a pensar en «¿...y si fuera posible que seamos parte de un experimento social demoníaco en que poderes económicos y políticos sean capaces hasta de destruirnos como país tan solo por lograr sus mezquinos propósitos?». La novela nos insiste en que, todo en la literatura, cuando está bien escrito, es posible.
2. SINCRONÍA DOS: «SYNTHESIS REPORT PEACE GAME VENEZUELA»
En otro de mis saltos digitales, tropecé con un reporte en inglés. Si la novela de Negrón Valera me causó repelús (pensar que alguien esté jugando con nuestras vidas), este reporte me habría producido una risa cagante si no fuera por las escalofriantes implicaciones de su realidad.
En 2 de octubre de 2019, la revista Foreign Policy (del adeco Moises Naím), el Atlantic Council de la ciudad de Washington D.C., la Florida International University y la Embajada de los Emiratos Árabes, convocaron a supuestos «líderes» para un evento de «simulación» sobre Venezuela. El evento se llamó «Peace Game Venezuela» . Entre sus participantes principales estuvo la señora Carrie Filipetti, encargada por el Departamento de Estado norteamericano sobre asuntos de Cuba y Venezuela. La invitada, en su exposición, pidió más «sanciones» para Venezuela ya que el bloqueo estaba funcionando al impedirle al gobierno tener dinero para comprar bienes esenciales para el país… tal cual lo dijo...
La traducción del documento nos dice más vainas como estas…
¿Para qué fue convocado el evento? «Peace Game Venezuela fue convocado para pensar detenidamente estrategias alternativas y viables para estabilizar la situación actual, mitigar los riesgos compuestos, y proporcionar ayuda humanitaria a corto plazo». En otras palabras, se reunieron para pensarnos.
¿Cuál fue el «escenario» simulado del encuentro? «El colapso del Estado venezolano». «El escenario describió una serie de posibles eventos que, si se activan, juntos podrían precipitar un colapso a corto plazo del estado venezolano. Aunque ficticio, el escenario fue diseñado a la luz de presiones conocidas y actuales que afectan a Venezuela y fue diseñado para obligar a los participantes a que piensen cómo responderían si ocurrieran tales eventos.»
Después se siguieron autoestimulando con los sanguinolentos «escenarios» posteriores al «colapso». Estas fueron sus posibilidades:
1. Todo el entramado militar y de narcotráfico que tenía Maduro se activaría para intentar restaurar su gobierno, pero ya no podrían. Muertos van y muertos vienen.
2. Se produciría toda una gama de guerra de guerrillas, sobre todo en estados fronterizos como Apure, Táchira y Zulia. Muertos van y muertos vienen.
3. Dado el colapso económico, se produciría también un colapso en los servicios públicos, de salud y de alimentación, lo cual generaría, entre otras consecuencias, la estampida de millones de venezolanos a los países vecinos. Los futuros muertos se van...
Concluyen que: «El objetivo de la simulación de la crisis y el diálogo resultante fue ayudar a una toma de decisiones centradas en Venezuela. Los resultados del escenario dejan en claro que esto es una crisis internacional que requiere una acción inmediata». Espanta que nos quieran tanto.
3. MUCHOS REYES Y NADA DE DINOSAURIOS
Si ya nos parece laborioso que alguien retuerza nuestra realidad y la convierta en una ficción (Negrón Valera), imagínense lo que significa saber que mucha gente reunida (con tanto poder y bastante dinero) se inventen una ficción para convertirla en nuestra realidad. La novela toma lo que es para hacer algo que no es...aunque posible… el reporte nos habla de lo que no es y de cómo, unos pocos, piensan hacer para que sea.
Hoy me entero de que el Tribunal Superior británico considera que si un señor grita en una plaza pública de Caracas «yo soy el presidente», sea el presidente. Esto solo si es en Venezuela. Y entonces pienso que nuestra permanente sincronía seguirá siendo tener sus hermosas rodillas rosadas, apretando, sobre nuestros pechos sin aire. Para salvarnos. José Negrón Valera se quedó corto.
Escrito por: El Dr. Steven Bermúdez Antúnez. Profesor de la Facultad de Humanidades y Educación, Escuela de Comunicación Social, Departamento de Periodismo Impreso. Universidad del Zulia.(Maracaibo-Venezuela).
0 comments:
Publicar un comentario