Navigation

  • Principal
  • Biografía
  • Artículos en Sputnik Mundo
image1 image2 image3

JOSÉ NEGRÓN VALERA|ANTROPÓLOGO Y ESCRITOR VENEZOLANO

Home Uncategories VENEZUELA Y EL "VÉRTIGO DE LA TRAGEDIA"

VENEZUELA Y EL "VÉRTIGO DE LA TRAGEDIA"

josenegronvalera 2/10/2018 Add Comment

Vuelven a reactivarse las insinuaciones sobre una posible intervención militar contra Venezuela, apalancadas en la argumentación de una supuesta “ayuda humanitaria” con la cual se solventaría la crisis que actualmente vive la nación suramericana.
La gira por Latinoamérica, del hoy secretario de estado de EEUU y hasta hace poco alto ejecutivo de la Exxon Mobil, Rex Tillerson, ha agudizado las presiones contra el gobierno que dirige Nicolás Maduro.

Tillerson llega en un ambiente enrarecido por las acciones emprendidas contra los líderes de izquierda que hasta hace poco gobernaban en la región.
En Brasil, un tribunal ha decidido ratificar la condena a Lula Da Silva por corrupción. En Argentina, Cristina Fernández de Kirchner denuncia su persecución judicial. Y en Ecuador, Rafael Correa, quedó imposibilitado para intentar retomar la primera magistratura del país, debido a los resultados de una consulta pública, promovida por su sucesor Lenín Moreno.

Además de la dimensión política, a la gira d Tillerson se le suman circunstancias que saltan desde la esfera económica. La caída estrepitosa del índice Dow Jones en más de 1500 puntos y la inminente puesta en marcha por parte del gobierno venezolano de una criptomoneda que podría servir para superar el bloqueo financiero impuesto por Estados Unidos.

Sin embargo, Tillerson ha tenido bien claro que por encima de cualquier coyuntura, su objetivo es propiciar la sustitución del actual gobierno de Nicolás Maduro. Ya lo perfilaba, incluso antes de comenzar su periplo, al declarar en la Universidad de Austin, Texas, que los militares venezolanos debían aprender de la historia y asumirse como “agentes de cambio”.
Dichas declaraciones fueron consideradas por altos funcionarios venezolanos como una franca provocación y daban cuenta del tono con el secretario de Estado llegaría a la región. 

Tillerson no se conformó con crear tensiones innecesarias al diálogo que iba a ocurrirse en República Dominicana, entre el gobierno de Nicolás Maduro y la oposición venezolana, con el fin de firmar un acuerdo de convivencia democrática, sino que además llevó la retórica anti venezolana a cada país de su gira. 

En México habló de buscar una “transición pacífica”, mientras en Argentina abogó por estudiar posibles sanciones petroleras. En Perú, agradeció los esfuerzos del llamado “Grupo de Lima” y los países que lo integran para tratar la situación venezolana. Pero sería en Colombia donde encontró el mayor de sus interlocutores.
El presidente neogranadino, Juan Manuel Santos, urgió al secretario de estado norteamericano a “restaurar el cauce democrático” en el país vecino. Tillerson consideró que Colombia era un “jugador clave” en las acciones que se tomarían contra Venezuela, y ratificó la idea expresada hace casi un año por el Jefe del Comando Sur estadounidense, Kurt W. Tidd, en la cual afirmaba que "La creciente crisis humanitaria en Venezuela podría obligar a una respuesta regional”.

No resulta casual que el presidente venezolano, Nicolás Maduro, haya acusado recientemente a Juan Manuel Santos de ser el responsable del “ataque contra la economía venezolana”. Además de señalar su falta de voluntad para detener el contrabando de combustible en los más de dos mil kilómetros de frontera común, y de mantener instrumentos jurídicos como la Resolución N° 8 que generan una disparidad cambiaria que favorece a las mafias que extraen de Venezuela los billetes del nuevo cono monetario.
Debido a estos poderosos esfuerzos de lobby, resulta comprensible que la gira de Tillerson cumpliera su efecto. La oposición venezolana se negó a firmar el acuerdo de convivencia democrática por Venezuela, y de esta manera el diálogo que estaba presto a dar frutos, entró en un “receso indefinido”, según informó el presidente de la República Dominicana, Danilo Medina, este miércoles 8 de febrero.

Ya el representante del gobierno venezolano en el diálogo, Jorge Rodríguez, había advertido la noche del día martes, que la oposición estaba siendo “fuertemente presionada” desde Bogotá, en donde se encontraba Tillerson, para no firmar el acuerdo.

Puede que uno de los puntos del documento que no gustó mucho al secretario de estado, fuese precisamente el que se refería a ratificar el legítimo derecho de Venezuela sobre la Guayana Esequiba y el apego al acuerdo de Ginebra para la disputa fronteriza. La razón es simple, Tillerson fue Director Ejecutivo de la Exxon Mobil de 2006 hasta 2016, año en que ingresó al gobierno de Trump. Sin embargo, es posible que aun mantenga un enorme interés por el “significativo” yacimiento de petróleo que la petrolera encontró en Guyana en el 2016 y cuya explotación prevén realizar en conjunto con el gobierno de ese país.
Pero la obsesión de Tillerson con Venezuela no se queda allí y sigue teniendo en el petróleo su principal motivación. Tal como lo recuerda Érika Ortega Sanoja, periodista venezolana y corresponsal de Russia Today, el funcionario estadounidense, perdió una cuantiosa demanda contra Venezuela cuando este país decidió nacionalizar en el año 2007 su industria petrolera.

Sea por cualquiera de las razones esbozadas, el trabajo de Tillerson cumplió parte de su objetivo que era detener cualquier resolución pacífica a la crisis política en Venezuela.

El ex presidente del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, quien se ha desempeñado por más de dos años como mediador en el diálogo, rompió su acostumbrado hermetismo y expresó su preocupación porque no se hubiese alcanzado una salida negociada.
Recordó ante los medios de comunicación las graves circunstancias de violencia callejera que se vivieron en el país suramericano durante el año 2017:

“Recuerdo el mes de julio, con muertos en las calles de Venezuela. Yo estaba allí y sentía el horror, el dolor, el vértigo de la tragedia”.

Con el rechazo de la oposición a firmar el acuerdo para la convivencia pacífica, la paz en Venezuela pende de un hilo. Bastaría con saber si la oposición venezolana aceptará ir a las elecciones presidenciales convocadas por la Asamblea Nacional Constituyente y cuya fecha fue anunciada por el Consejo Nacional Electoral para el 22 de abril, o por el contrario se embarcará en un nuevo ciclo de violencia que brinde el soporte material para concretar la tan ansiada opción militar de Donald Trump en Venezuela.

José Negrón Valera
Escritor y antropólogo venezolano.
@josenegronv

Compartir:

CONVERSACIÓN

0 comments:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios ( Atom )

José Negrón Valera

José Negrón Valera
Premio Nacional de Literatura "Stefanía Mosca" 2018. Premio "Venezuela en 100 palabras" 2017. Premio de ensayo "Mario Briceño Iragorry" 1998. Escritor de las novelas "Un Loft para Cleopatra" "Reyes y Dinosaurios" y "El rey de las cenizas"

Buscador

¡Síguenos!

Un Loft para Cleopatra (+PDF)

Un Loft para Cleopatra (+PDF)
Click para descargar

DESTACADO

 José Negrón Valera presentó «Un libro de cicatrices» en la Feria del Libro de Bogotá “La novela permite explorar sutilezas y simulaciones d...

José Negrón Valera | Entrevista para Las formas del libro | Episodio 9

Más leídos

  • LA CIBERGUERRA CONTRA VENEZUELA
    Una mañana de junio de 2010, los científicos iraníes notaron que algo inusual ocurría en sus centrales nucleares. Las centrífugas falla...
  • DESCARGA GRATUITA: UN LOFT PARA CLEOPATRA, DE JOSÉ NEGRÓN VALERA (+PDF)
    En esta su primera novela, Un loft para Cleopatra, José Negrón Valera (Valera, estado Trujillo, 1981) relata el último año de vida en co...
  • ANTROPOLOGÍA DEL PETRÓLEO Y CONTRATERRORISMO PSICOLÓGICO
      Vivimos tiempos turbulentos. Los estudios hechos en el campo energético nos alertan sobre una realidad incontestable, el agotamiento...
  • REYES Y DINOSAURIOS: MUCHO MÁS QUE UNA NOVELA DE CONSPIRACIÓN
    En el marco de la Feria Internacional del Libro de Venezuela 2017, fue bautizado el libro “Reyes y Dinosaurios” del escritor venezolano...
  • ¿QUÉ ES EL "HACKEO CEREBRAL"? EXPERTOS TE DICEN POR QUÉ DEBES PREOCUPARTE
    Silicon Valley está diseñando su teléfono, aplicaciones y redes sociales para engancharlo, dice un ex gerente de producto de Google. Ande...
  • EL REY DE LAS CENIZAS - JOSÉ NEGRÓN VALERA
      ¿Quién se esconde tras la máscara del éxito, del discurso liberal de cambio y progreso, vestido de empresario con compromiso s...
  • REYES Y DINOSAURIOS DE JOSÉ NEGRÓN VALERA (+PDF)
    "La Agencia se encuentra a punto de emprender una misión de alto valor estratégico y ha convocado a Nueva York a sus mejores tal...
  • LA CARA OCULTA DEL CASO ODEBRECHT
    El 21 de diciembre de 2016 el Departamento de Justicia de los EEUU, hizo pública una investigación que implicaba a la empresa brasileña ...
  • CUENTOS COMPLETOS DE EDGAR ALLAN POE (+DESCARGA GRATIS)
    Este 19 de enero, Edgar Allan Poe, cumple 208 años. Para celebrarlo, los invitamos a descargar sus cuentos completos en el siguiente enla...
  • ¿QUIÉN LE TEME A LAS TEORÍAS DE CONSPIRACIÓN?
    Durante mucho tiempo, la estigmatización en torno a las “Teorías de Conspiración”, sirvió para desacreditar hipótesis y conjetura...

Archivo del blog

  • ►  2023 (1)
    • ►  abril (1)
  • ►  2021 (1)
    • ►  diciembre (1)
  • ►  2020 (3)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  abril (1)
  • ►  2019 (3)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  junio (1)
  • ▼  2018 (8)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  julio (1)
    • ▼  febrero (1)
      • VENEZUELA Y EL "VÉRTIGO DE LA TRAGEDIA"
    • ►  enero (5)
  • ►  2017 (19)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  octubre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (6)
    • ►  marzo (4)

ESTADÍSTICAS

Con la tecnología de Blogger.

https://www.instagram.com/pisocinco
Copyright © | Desarrollado por @pisocinco y Bthemez